El libro tiene un hilo conductor que trata sobre la miseria y la justicia en Cerro de Pasco donde niños son abandonados por el gobierno, básicamente es una radiografía de lo horrible que es nuestro país, en cuestión de corrupción.
Los gobernantes prometen a unos niños con plomo en la sangre darles la calidad vida que se merecen, hacerles un hospital de desintoxicación que de acuerdo a la ley debería darse, porque explotan la minería, pues Cerro de Pasco le viene dando oro al Perú hace más de 70 años, esas promesas que nunca se cumplieron están escritas en "El diablo es peruano". Milver nos cuenta que se dedica a escribir hace 4 años, la idea de su libro nace cuando el se encontraba estudiando en la Universidad Nacional Autónoma de México por medio de un intercambio y en una conversación con su editora el se dio cuenta del crimen organizado en el País y es ella quien lo impulsa a escribir este libro, él decide regresar al País para poder tener pruebas de lo que iba a escribir.
Es la primera vez que Milver se presenta en la feria internacional del libro y no espera que sea la última, pues hoy 4 de octubre se realiza el re-lanzamiento de "el diablo es peruano". Las expectativas del escritor es que los Trujillanos asistan a la feria de libros no sólo para obtener su reciente lanzamiento si no también para poder culturizarnos ya que afirma que cuando una persona lee cambia la perspectiva de una sociedad.
El autor realiza la respectiva invitación para todos los jóvenes amantes de la lectura a adquirir su libro ya que desmorona la idea que muchas personas tenemos "para ser un criminal se necesita tener una cierta mentalidad", pues no, el libro nos demuestra que para infringir la ley sólo se necesitan segundos y después de ello ya no hay vuelta atrás.
Comments