Una de las tantas ramas del arte es sin duda la escultura y tocaremos ese punto en la presente nota, con una entrevista de por medio
En lo particular cuando se toca el tema de escultura, en reiteradas ocasiones la población a veces no suele reconocer muy bien lo que significa ni lo que representa, sin embargo, la escultura nos habla de una forma de expresión artística como tal, que consiste sobre todo en tallar, moldear, esculpir o cincelar un material para crear una forma con volumen, así como lo hacía el reconocido artista español Miguel Ángel allá por el siglo XV. Además para abordar un poco más del tema está Roxan Vera, quien es estudiante en la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo, que nos cuenta su experiencia personal, familiar y sus aspiraciones a futuro.
-¿Desde cuándo te vienes preparando en el área de escultura?
Aproximadamente son 5 años de carrera de escultura y este es ya mi cuarto año desde que entre a Bellas Artes.
- ¿Te apasiona lo que haces y lo que estudias al mismo tiempo?
Si, para estar acá en realidad debe gustarte, porque demanda tiempo, físico y mentalmente te desgata, por el hecho de que tienes que saber armar tu moderador y estructura, así que primero te debe gustar y en segundo lugar apasionar lo que haces y con el tiempo ir mejorando, guiándote de como empezaste hasta como estas ahora.
-Ahora bien, tocando un poco el tema familiar ¿Te apoya tu familia en esta decisión que tomaste?
Bueno si, al principio no mucho les gustaba la idea, pero es que a veces la gente en general cree que el arte no te brinda buenas oportunidades y piensan que el artista vive debajo de un puente cuando en realidad si la persona es buena en lo que hace va a tener muchas oportunidades y lograra ser conocido por su talento.
- ¿Cuáles son tus aspiraciones que tienes a futuro?
Yo quiero llegar a ser una artista, y me gustaría exponer obras en grandes lugares conocidos en especial Europa, que es la cuna del arte y pienso salir a que se conozca más de mí, sobre todo porque vas conociendo otras culturas y eso te va influenciando para hacer más trabajos.
- ¿Tienes un modelo de ejemplo de artista, como un ídolo talvez para ti?
Claro que si, como modelo clásico y como artista en esencia considero mucho a Miguel Ángel y como contemporáneos al mexicano Javier Marín y Louis Barye quien fue un escultor francés
- ¿Cuál es el proceso que se hace para una escultura?
Bueno primero es el modelado que se hace en arcilla, luego cuando ya está terminado el trabajo se saca el molde, nosotros seguimos la parte clásica porque luego se saca el molde con el yeso que son como tapas y luego sacas la arcilla que está adentro y luego se vacea y se rompe y así se forma una escultura.
Es así como tras finalizar la entrevista con Roxan, ella cuenta detalladamente lo que significa en si el mundo artístico y que solo con el esfuerzo, la pasión por lo que uno hace y la actitud que le pone la persona en su día a día es que se consigue el éxito y el reconocimiento para bien.
댓글