top of page
Buscar

Ejemplo a seguir del “Nuevo Mercado La Union”

Foto del escritor: TrujilloWebTrujilloWeb

Actualizado: 4 oct 2019



Nos dirigimos con rumbo al Mercado la unión para ver y evaluar cómo es que se encuentra sus instalaciones hoy en día. El mercado se encuentra ubicado en la intersección de las Av. Perú, Ca. Rímac y los pasajes: Cuadra Aguaytia y Callao, fundado en el año 1943 y en donde se estipulan alrededor de 1558 puestos de trabajo. En sus inicios este mercado contaba con una infraestructura rustica formada por paredes de esteras y techos de plástico, con el pasar de los años y al verse incrementado el número de comerciantes, decidieron construir puestos estables de material noble, delimitando el terreno en espacios cortos para cada comerciante. En consecuencia, de lo sucedido y para una mejor organización, los vendedores se vieron en la necesidad de dividirse por secciones, según el rubro o producto que vendían cada uno de ellos.


Ahora bien, a las afueras del mencionado mercado se puede apreciar en casi toda su totalidad una limpieza que en verdad hace remecer de orgullo por ser un mercado que cuida bien su imagen y da buenas sensaciones a sus consumidores, de igual forma dentro de las instalaciones de esta existe un orden en cada puesto de los comerciantes y al tocar el tema de la seguridad también cumple con nota aprobatoria.

Además, para corroborar lo expuesto conversamos con la señora Eva Malpartida Burgos, quien es una comerciante dedicada a la venta de abarrotes que viene trabajando desde hace 15 años en el mercado y es tal vez voz autorizada para conversar del tema, en la que nos menciona que el orden y la limpieza es buena tanto en su sector como en la del mercado en general puesto que existe una junta directiva encargada de estas y la seguridad también es buena debido a que hay 3 turnos de vigilantes, en la mañana, en la tarde y por último en la noche y explica que cada ambulante tiene su caja de basura para desechar sus residuos para posteriormente sacarlas a la calle para que lo recojan.

Sin embargo, como ante toda ocasión existente cosas positivas, también esta lo negativo y ha esto nos referimos que solo una fachada de las afueras del mercado se encuentra sucio y descuidado pero que se espera que los comerciantes se concienticen y recapaciten para no dejar mal parados a toda una comunidad de vendedores.


Finalmente podemos decir que el nuevo mercado la unión cuenta con una junta directiva que promueve dentro de sus allegados comerciantes el habito de la limpieza permitiendo así que el lugar donde trabajan, donde las personas consumen productos pueda estar higiénico y así lograr ser un buen ambiente de trabajo; también el hecho de buscar la seguridad de los comerciantes y compradores aporta para que sea un mercado donde la gente desee comprar.




 
 
 

Comments


bottom of page