Trujillanos y de otras partes del Perú llegan a la plaza de Armas para visitar la feria, jóvenes y adultos nos cuentan sus experiencias y expectativas en la feria.
Javier Montez, Trujillano de nacimiento nos cuenta que anteriormente ya ha asistido a las ferias de libros, considera que la feria está interesante este año, los precios son accesibles, y que el ambiente le parece interesante, bastante concurrido y acogedor, le ha llamado la atención la decoración y la atención de los vendedores, con su generosidad a la hora de explicarles sus interrogantes. Nos dice que a comparación de las ferias de otros años, este año se ha encontrado con gran variedad de libros.
Por otro lado, Michael Rojas, natal de la ciudad de Lima y está en Trujillo, por motivos de Trabajo, nos comenta que es la primera vez que asiste a la feria, estaba de pasada y le llamó la atención los toldos y se animó a acercarse y ver que ocurría
También, considera que la feria busca retomar los hábitos de lectura, principalmente en los jóvenes que en la actualidad se está perdiendo. Así mismo, le agradó mucho la atención al cliente, el trato de los vendedores y la infraestructura.
Su género preferido de libros son los negocios y desarrollo personal, sin duda alguna, Michael va a recomendar la feria, incentivando a su familia y amigos de que asistan.
Otros de nuestros entrevistados fué Gilmer Pereyra, natural de la ciudad de Celendín pero hace años ya habita en Trujillo, nos dice que casi todos los años asiste a la feria, porque le parece interesante e innovadora.
Sin duda, él va a volver y comprar varios libros que le llamaron su atención, no tiene la relación de los ponentes pero le gustaría escuchar porque si participa
A Gilmer le gustan los mini libros, sobre temas de economía y negocios que es la rama donde él se desempeña, además tiene una empresa de venta de libros y vino a la feria con la finalidad de ver más innovación para que lo ponga en práctica en su empresa.
Por último, Walter Ramirez, es estudiante de derecho de la UNT, nos dice que todos los años asiste a la feria, y que una propuesta literaria es siempre bienvenida para realzar la imagen de Trujillo que tiene como ciudad cultural, no termina de decidir si es mejor la plaza de armas o la plazuela el recreo, piensa que está bien pero hay algo que le falta, algo innovador algo que llame la atención del público. Además, quiere escuchar a Charlie Becerra en la presentación de su libro “Espero que nadie me mate”, porque le llama mucho la atención el título.
Actualmente está interesado en la literatura de terror, y que lo bueno que la mayoría de los puestos están ofreciendo la mayoría de rebajas.
Espera que este año, lleguen autores interesantes, que le haga justicia al personaje que se basa este año, que es Ricardo Palma.
Comentarios